, ,

Sardinas Eroski en aceite de oliva


Lata de 115 gramos, con cuatro sardinas pilchardus, aceite de oliva y sal. Aunque importadas por Conservas Selectas de Galicia, están elaboradas en realidad en Marruecos, por una conservera identificada como NC-2081.

Para ser sardinas en aceite de oliva, nuestra valoración es bastante justa, pues en general estas sardinas nos han resultado bastante secas. Puntuación: 5.

, ,

Sardinas en tomate Grandes Hoteles


Primeras sardinas gallegas que cata el Frente Sardinista, cosa de la que presume el fabricante (Thenaisie Provote, S.A.) por medio de una banda azul en la caja en la que figura el texto "Elaborado en Galicia". Añade que son "sardinas seleccionadas en los mejores puertos y caladeros", palabras vacías que no aportan información alguna.

La lata, de 120 gramos, contenía dos enormes sardinas en una salsa a base de tomate, aceite vegetal, cebolla y sal. A juicio personal nuestro, quien ideó por vez primera la receta de sardinas en tomate lo debió hacer para enmascarar el sabor de unas sardinas no excesivamente frescas. Suponemos que no habrá cambiado mucho la cosa, y que las conserveras no reservarán sus mejores sardinas para presentarlas con tomate.

De todas formas, y a pesar de que la salsa no está bien lograda, el resultado final es más digno que muchas de las sardinas con tomate que se encuentran en el mercado. Les damos un aprobado raspado. Puntuación: 5.

, ,

Sardinas DIA en aceite de oliva

sardinas DIA en aceite de oliva

Primeras sardinas portuguesas que cata el Frente Sardinista, y también las primeras en aceite de oliva, con una valoración general bastante positiva. Aunque se comercializan bajo la marca DIA, están elaboradas por la firma COFISA (Conservas de Peixe da Figueira da Foz, SA), que habitualmente comercializa sus sardinas bajo la marca Vasco da Gama.

La lata, de 120 gr. (85 gr. de peso escurrido), contenía tres sardinas (sardina pilchardus), aceite de oliva y sal. Curiosamente, en la lista de ingredientes figuran como sardina pilchardus walbaum, pues por error los de DIA han incluido en la nomenclatura binomial el apellido del naturalista y taxónomo alemán Johann Julius Walbaum, quien bautizó por vez primera a la sardina pilchardus en una obra suya publicada en 1792.

Sardinas muy equilibradas, que conservan todo su aroma y sabor, sin que el aceite de oliva se imponga en ningún momento. Nos preguntamos qué tal responderán estas sardinas al paso del tiempo. A medio camino entre el 6 y el 7, finalmente nos hemos decantado por darle una puntuación de 7.

, ,

Sardinas Carrefour Discount en aceite de girasol

Zona de captura: Océano Atlántico Centro-Este (FAO 34), es decir, la costa atlántica septentrional de África. Elaboradas en Marruecos, cosa que viene siendo habitual en la gama básica de sardinas de marca blanca. Pero, como en el resto de ocasiones, no hemos conseguido identificar al fabricante (nº de autorización MA-5898).

Sardina pilchardus, aceite de girasol 29% y sal. Tres sardinas en lata de 125 gr. (88 gr. de peso escurrido). Precio: 0,58€.

Agradables. Textura firme y buen punto de sal. Puntuación: 6/10.


, ,

Sardinas Eroski Basic en aceite de girasol

Importadas para Eroski por Conservas Selectas de Galicia, estas sardinas tienen poco de gallegas, ya que en realidad son elaboradas en Marruecos (NC-2081). Lo cual, en principio, no debería decirnos nada, ni bueno ni malo.

Sardina Pilchardus, aceite de girasol y sal son los tres ingredientes de esta lata de 115 gr. (80 gr. de peso escurrido) en la que venían cuatro sardinas.

Correctas en sabor, ofrecen el mínimo que uno espera encontrar en unas sardinas en lata, pero nada más. Textura también correcta, con presencia ocasional de alguna escama. Se quedan en el aprobado raspado. Puntuación: 5/10.

Ah, y aunque no cuente para nota hay que decirlo: ha fallado el abrefácil, y eso... ¡fastidia!

, ,

Sardinas NIXE en aceite de girasol

Sardinas viajeras éstas de NIXE. Elaboradas en Marruecos para LIDL Alemania, nosotros las compramos en Francia. En fin.


La lata contenía tres sardinas (sardina pilchardus), en aceite de girasol y sal, en proporción de 73%, 26% y 1%. Buen precio, pero mediocres en calidad. Ligero toque rancio. Les damos un 4 sobre 10.

 

FRENTE SARDINISTA © 2013

Designed by Cheap Hair Accessories | Thanks to: Sovast Extensions Wholesale, Sovast Accessories Wholesale and Sovast Hair